Estos son todos los usos que le puedes dar a WhatsApp y que no son enviar mensajes
Estamos acostumbrados a ver en WhatsApp una app de uso diario para estar en contacto con amigos, familiares, compañeros de clase y trabajo. Y es normal, ya que esa es su principal función, pese a que sigan ampliando horizontes para el contacto con empresas. Sin embargo, hay una serie de usos secundarios de WhatsApp que probablemente no conozcas y te puedan ser de utilidad.
Y ojo, que no se trata de aƱadir herramientas externas que potencien la aplicación de WhatsApp. Nada mĆ”s lejos de la realidad, ya que sus propios chats pueden dar mucho de sĆ. Crear listas de la compra, guardar datos importantes e incluso recordar dónde has aparcado el coche son algunas de las casi infinitas funciones extra que podemos encontrarle a la app de Meta.
La clave para hacer de WhatsApp una app multitarea
Aunque no en todos los casos que vamos a ver en este post es necesario, lo cierto es que la gran mayorĆa de ideas que nos surgen parten de la idea de tener un chat en el que solo estemos nosotros. A diferencia de otras apps que lo permiten mĆ”s fĆ”cilmente, en WhatsApp tendremos que crear un grupo con nosotros mismos.
Para ello hay que hacer una pequeƱa trampa, ya que para crear un grupo necesitamos al menos aƱadir a un contacto. El procedimiento es el mismo de siempre, creas un grupo, aƱades a esa Ćŗnica persona y en el momento en que estĆ© creado el grupo lo eliminas. De esa forma, solo quedarĆ”s tĆŗ en la conversación. Eso sĆ, serĆa interesante que pongas en aviso a esa persona de que va a ser tu conejillo de indias. MĆ”s que nada para que no se extraƱe.
Saber donde has aparcado
Como ya te adelantÔbamos al inicio, este es uno de los usos mÔs interesantes que se puede dar a WhatsApp. Consiste bÔsicamente en enviar tu ubicación al momento de aparcar para que, a tu vuelta, solo tengas que entrar en ese chat, abrir la ubicación y poder conocer la ruta hasta el coche con tu app de navegación (Google Maps, Apple Maps, etc.).
Tener siempre a mano datos importantes
Tu DNI o el de un familiar cercano, datos de referencia para pagos, direcciones importantes o números de teléfono que no quieras tener en la agenda... En un chat de WhatsApp en el que solo estés tú podrÔs añadir tantos datos importantes como quieras para poder consultar de forma rÔpida. La idea es que sean pocos y no estés enviando mÔs a diario, pero si los dejas con alguna referencia tipo "DNI" o similar, podrÔs localizarlos fÔcilmente desde el buscador.
TambiĆ©n es de utilidad para el Ć”mbito profesional, pudiendo enviarte ahĆ cualquier dato o archivo relevante que desees consultar mĆ”s tarde o que quieras tener siempre almacenado. Si ademĆ”s esto es comĆŗn entre compaƱeros, podrĆais crear un grupo en el que compartir Ćŗnicamente archivos importantes.
Si no te ha ocurrido nunca, seguramente no te apetezca vivir la experiencia de estar en la puerta de un evento del que tienes entrada y no saber donde la guardaste. Por eso WhatsApp puede ser de mucha utilidad, ya que podrĆ”s enviarte ahĆ los documentos que contengan las entradas para acceder fĆ”cilmente en cualquier momento. Incluso podrĆ”s escanear una entrada fĆsica con la cĆ”mara en la que se vean correctamente todos los datos y códigos.
Llevar una cuenta con amigos para cenas y fiestas
Si tienes un grupo de amigos común con el que salgas de forma frecuente, suele ser habitual que cada uno pague lo suyo. Sin embargo, hay veces en las que es mÔs tedioso. Por ello, podéis crear un grupo común en el que ir enviando todos los importes resultantes de vuestras quedadas y asà tener mÔs fÔcil ajustar cuentas cuando toque.
Ideal para compaƱeros de piso olvidadizos
Siguiendo el hilo de lo anterior, lo mÔs común al tener un piso compartido es que sea una persona la titular de los suministros de luz, agua, Internet y demÔs. De ahà que sea interesante crear un grupo en el que ir añadiendo todos los gastos comunes con el fin de tenerlos siempre localizados y que no haya deudas pendientes. Podréis incluso enviar las facturas digitales y los extractos para evitar problemas.
Una lista de la compra rÔpida y común
Tener un grupo de WhatsApp puede ser de mucha utilidad para apuntar las cosas de casa que hay que comprar y, si bien es cierto que es útil incluso para alguien que viva solo, gana enteros para usar con otros miembros del hogar. De esa forma, la persona encargada de hacer la compra podrÔ tener siempre a mano todo lo que estÔ pendiente de compra, sumando también las sugerencias que vayan dando los demÔs.
Tu propia biblioteca de recuerdos
A pesar de la compresión de calidad que hace WhatsApp de las fotos y vĆdeos, crear un grupo en el que compartir solo fotos y vĆdeos de momentos concretos puede ser una forma de no olvidarlos y tenerlos siempre a mano (y listos para compartir con otros chats). AdemĆ”s, hay formas de enviar fotos y vĆdeos sin perder calidad.
Un recetario al que acudir incluso sin Internet
Seas mƔs o menos cocinillas, seguramente no te acuerdes de absolutamente todos los ingredientes y cantidades de cada uno de los platos. Por eso puede ser de mucha utilidad compartir en WhatsApp las recetas, de forma que puedas acceder en cualquier momento e incluso compartir la receta con otras personas con solo reenviar ese mensaje.
Un feed de noticias para leer mƔs tarde
En mĆ”s de una ocasión te habrĆ”s topado con alguna noticia o artĆculo que te resulta interesante y sin embargo no era el momento. Para no perderlo de vista y proceder a leerlo cuando tengas tiempo, puedes compartir el enlace a un grupo de WhatsApp dedicado a ello y acceder a Ć©l mĆ”s tarde. Si ademĆ”s es un artĆculo que quieras mantener, podrĆ”s tenerlo siempre a tu alcance en este grupo.
Crea recordatorios de voz
¿CuĆ”ntas veces has tenido una idea y la has olvidado por no tener tiempo para escribirla? Muchas veces la forma mĆ”s rĆ”pida de anotar estas ideas es mediante la voz, por lo que un grupo de WhatsApp contigo mismo puede servir para que te grabes notas de audio en las que decir todo lo importante que se te pasa por la cabeza y revisarlo mĆ”s tarde para actuar en consecuencia (ejecutando la idea o pasĆ”ndola a un gestor de notas en texto).
Como añadido a esto, también puede ser de utilidad para grabar determinadas conversaciones con permiso si estas son de interés para ambas partes. Esto es aplicable incluso en el Ômbito profesional, pudiendo ser de utilidad para grabar una reunión o una entrevista. Aunque insistimos en recalcar la importancia de tener permiso de las otras partes.
Enviarte archivos del móvil al ordenador y viceversa
Entre las muchas formas que hay de enviar información de un móvil a un ordenador (y al revĆ©s), la de WhatsApp es una de las mĆ”s destacadas. Contactos, fotos, vĆdeos, documentos, textos... Todo lo que WhatsApp permita enviar lo podrĆ”s recibir en el otro dispositivo. En el caso del ordenador deberĆ”s haber iniciado sesión con WhatsApp Web.
Como ya advertĆamos, la mayorĆa de estas tareas se realizan creando un grupo de WhatsApp contigo mismo o incluso con otras personas. No sabemos si todos estos tips te serĆ”n de utilidad como para aplicarlos, pero ante todo debes priorizar el tener un cierto orden y que no se mezclen con chats de otras personas.
Por ello es importante que utilices un chat para cada cosa y no mezcles contenido. Si, por ejemplo, quieres compartir recetas y a la vez tener tambiĆ©n a mano datos importantes, serĆa conveniente que los tengas separados en dos grupos diferentes. De igual forma, sobre todo cuando son grupos con mĆ”s personas, no os desviĆ©is del objetivo del grupo y, si tenĆ©is algo que comentar al respecto, hacedlo en otro grupo destinado a tal efecto o de forma individual en cada chat privado.
Para seguir alimentando al orden dentro de WhatsApp, es conveniente que fijes arriba estos chats. Si son varios o no te acaba de convencer eso de que estƩn siempre tan a la vista, podrƔs archivarlos y que se queden accesibles desde este apartado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario